¿Te interesa saber quien te visita en Facebook?

como-saber-quien-ve-tu-perfil-de-facebook

Cuidado, la mayoría de herramientas para saber quien visita mi Facebook son Malware ¡Lee atentamente!

A todos en algún momento u otro nos interesa quien ve nuestro Facebook, los motivos pueden ser muy diferentes. Desearíamos saber qué persona tiene un interés en nosotros, incluso qué fotos o contenidos de los que publicamos les resulta de más interés. En ocasiones esto se hace de forma secreta, es decir sin comentar ni hacer like. Se puede tratar de motivos sanos, discretos, curiosidad de lo que hacemos y cuáles son nuestros intereses. Aunque también hay la posibilidad de que nuestro vigilante de perfil sea una persona con intereses turbios, oculto en el anonimato, por lo cual debemos cuidar la información que hacemos pública.

Aparte de los dos motivos anteriores, para saber quién visita nuestro Facebook, encontramos una tercera posibilidad que se está abriendo cada vez más paso. Es el que seamos vistos por buscadores de talento en la red con un interés profesional en nosotros. En este sentido son los que desean saber nuestras habilidades personales y como ellas empatan con nuestra personalidad con el fin de ofrecernos un empleo, tarea dedicada para personas del área de Reclutamiento y Selección. A ellos les gustara saber cómo eres con tus amigos, de forma espontánea, que valores tienes, si hablas otro idioma…

En razón de los motivos anteriores es que nos parece muy genuino el interés por saber quién visita nuestro perfil de Facebook. Las páginas o aplicaciones que encontramos son muchas, hablamos de miles, y nos dimos a la tarea de encontrar a las mejores.

Se inició esta tarea pese a que Facebook, niega que sea algo posible, como podemos apreciar en la sección “mitos comunes sobre Facebook”.

¿Funcionan las aplicaciones para saber quien te visita en Facebook?

La gran pregunta es que si lo que expresa Facebook es verdad, ¿por qué existen miles de aplicaciones que prometen lo mismo todos los días? Al consultar, y bajar algunas de estas apps o webs, nos damos cuenta que encontramos en la mayoría de ellas se nos pedía cierta información personal, como teléfono personal, e incluso malwares, y no daban exactamente lo que prometían.

Por ejemplo, una aplicación conocida como quiente o lagsoft, promete dar esta información, aplicación que se popularizo en cierto momento. Pero de nueva cuenta Facebook alerta sobre que esta y TODAS las aplicaciones que prometen esto son un fraude, que saber quien mira mi perfil de Facebook no es posible.

La alerta de que la mayoría de herramientas para saber quien visita mi Faceebook son malwares, engañarte con solicitud de sms de cobro, y en el mejor de los casos desarrolladas para enviarte información comercial no deseada, que conocemos como spam, a tu móvil y/o correo.

Lo que hace Facebook, es combatir cualquier vulnerabilidad a sus sistema con hackers, de hecho tiene un programa de compensación, si es que alguien lo puede lograr, ya que para la red social es básico para garantizar la protección de sus usuarios.

Hemos seguido la presencia de algunas de estas aplicaciones que han sido populares y que ya no están vigentes. Como es el caso de My top fans, y si en la actualidad queremos conocerla, no esta disponible por estar en investigación.

Los mismo que my top fans, ocurre con muchas otras, como “que vieron su perfil de fb”. Se eliminan pero surgen otras. El riesgo de tratarse de una estafa es alto.

Otros, como señalamos no son lo que prometen, entre estos tenemos el truco de Chrome, pero su lista no es representativa de los que te han visitado.

También nos hemos encontrado que en algunos casos que “supuestamente” nos da el dato de quien visita tu Facebook, pero o ya no están o tienen trampa, como podemos observar en los caso de http://actionsprout.com/ , está web no te deja sincronizar tu página personal, solo la página fan page, que para quienes abrimos una se trata generalmente dé una página de empresa o negocio. Con esto queremos decir que algunas webs o aplicaciones que están vigentes lo que hacen para no ser eliminadas y pertenecer al lado “legal” es analizar las métricas de página de empresa, NO de la página personal para ver quien visita tu perfil de Facebook que es el interés de este artículo.

Para analizar la la Fan Page de Facebook tienes las estadísticas de Facebook:

A nuestro parecer para analizar la fan page ya se tiene las propias estadísticas de Facebook, veamos:

  • Entre sus apartados esta la información general, con porcentaje de personas que la visitan, el alcance en determinadas fechas y los “me gusta” de las publicaciones realizadas.
  • Otro apartado es “me gusta”, donde los datos diarios de esta acción se registra, también nos aparece un gráfico donde vemos los “me gusta” totales. También aparecen los me gusta netos, que son Número de Me gusta nuevos menos el número de Ya no me gusta. Adicionalmente nos da lugar donde se produjeron., esto es Número de veces que se hizo clic en «Me gusta» en tu página, desglosado por el lugar donde se produjo.
  • El “alcance” es el tercer apartado, número de personas que vieron la publicación, cuando lo hicieron, y comentarios y veces que se compartió. Nos aparece en esta sección los ya no me gusta y si es algún contenido es reportado como spam.
  • El cuarto apartado es el de “visitas a la página”, donde vemos visitas totales, por sección; total de visitantes y sus características demográficas, y el origen de la visita.
  • El quinto apartado es “acciones en la página” clic en el número de teléfono, en la web, en cómo llegar o en la llamada a la acción de la página.
  • “Publicaciones” es el sexto apartado, nos parecen las publicaciones realizadas en la página, con día y hora.
  • Séptimo lugar no señala las reproducciones de video en sus diferentes formatos.
  • Por último y octavo apartado están datos de las personas que hicieron cualquiera de las acciones anteriores de análisis. Divididas en mujeres y hombres; país, ciudad e idioma.

Existen otras herramientas para analíticas web, algunas de pago y otras gratuitas, como “Google Analytics”, pero reiteramos son para fan page, o bien de empresa, no de páginas personales.

Las conclusiones son, hay en el mercado muy buenas herramientas para analizar y extraer información de una página de empresa y las fan page de Facebook. No recomendamos ninguna que prometa analizar tu perfil personal para saber quien te ve en Facebook. La mejor para fan page o empresa son las propias estadísticas disponibles todos en Facebook.

Segundo, si no has verificado la legalidad de estas herramientas para ver quien ve tu Facebook, lo mejor es que las desinstales para evitar cualquier mal uso de la información que estés dando y repórtala en Facebook, como señalan en esta misma red social

Artículo anteriorLos anuncios patrocinados de Facebook en el feed son un 130% más vistos
Artículo siguienteGoogle lanza Allo, el gran competidor de Whatsapp con Inteligencia Artificial
Este artículo ha sido escrito por un@ redactor@ que forma parte del equipo de Digital Marketing Trends.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí