La llegada de las apps de mensajería instantánea como WhatsApp y de redes sociales como Facebook y Twitter al mercado del consumo generaron que los consumidores modificasen sus hábitos de consumo y la forma en que acceden a la información. La comunicación actual es completamente diferente a la del pasado, dejando casi que olvidadas muchas de las formas tradicionales de comunicarse.
Las cartas o telegramas ya son cosa de otra época y han perdido toda su importancia, ya que ahora hay formas mucho más eficientes y rápidas de comunicarse. El uso frecuente de las redes sociales y de aplicaciones de mensajería instantánea también está cambiando la manera en que las empresas y marcas están llegando a los consumidores. El posicionamiento de las marcas debe ejecutarse en el lugar, entorno o plataforma donde éstos se encuentren, por lo que indefectiblemente deben llegar a los espacios que sus consumidores potenciales usan para comunicarse.
La red social favorita de las mujeres españolas es WhatsApp, muy por encima de Facebook
Debido a lo anterior, los datos y estadísticas sobre las apps de mensajería instantánea y redes sociales preferidas no son solamente una información que permite conocer quién ganará una partida en Trivial, son una forma de entender el estado actual del mercado y llegar a esos consumidores que las marcas quieren conquistar. Las cifras más recientes resultan ser bastante interesantes ya que se enfocan en un nicho muy específico: las mujeres en España.

Como señala la gente de eMarketer a través de internetAcademi, las españolas no usan Facebook como su red social predilecta, la herramienta favorita de las mujeres en España es WhatsApp.
Un 71% de las mujeres encuestadas advierte que WhatsApp es su herramienta social esencial, seguido a una distancia casi que descomunal por Facebook que apenas llega al 20%. La semana previa a la mencionada encuesta, 7 de cada 10 mujeres utilizaron WhatsApp, lo que permite suponer tres veces más que las que se decantaron por usar la red social de Mark Zukerberg.
[Tweet «»El 71% de las mujeres españolas prefieren Whatsapp sobre otras redes sociales» @DMTrends»]
YouTube, Twitter, entre otras plataformas, se quedan bastante lejos a la hora de comparar su uso entre las españolas
Las dos mencionadas apps o plataformas llevan una gran distancia a otras de su clase. Por ejemplo, YouTube se lleva tan sólo un 3%, otro 3% para Twitter, mientras apps como Pinterest, LinkedIn y Pinterest comparten un desalentador 1%.

Las anteriores cifras se complementan con los datos sobre el uso de redes sociales en general. De acuerdo a eMarketer, el 59,7% de todas las personas que navegan en internet en España, o sea el 40,1% de toda la población, destina al menos una vez al mes para redes sociales.