Monitorizar en Social Media es hacer un seguimiento y análisis para conocer el desarrollo y los resultados de las acciones que se realizan en las redes sociales.
¿Por qué monitorizar tus redes sociales?
Porque obtendrás ventajas como:
- Sabrás con certeza en las redes sociales en las que se mueve tu público objetivo.
- Podrás descubrir a los influenciadores e iniciar conversaciones con ellos o responder a sus preguntas, proponer ideas, etc.
- Descubrirás cuáles son los contenidos que más gusta a los usuarios.
- Podrás comprobar cuáles son las acciones que han funcionado y cuáles no dentro de la estrategia de Social Media que has marcado con anterioridad.
- Conocerás mejor los intereses de los usuarios que te siguen y tendrás más posibilidades de ofrecerles lo que realmente necesitan.
- Tendrás la posibilidad de identificar a tu público objetivo, por ejemplo de donde proceden o con qué palabras clave han llegado hasta tu marca.
- Sabrás si tus campañas de posicionamiento han funcionado como habías previsto.. o no.
Evidentemente, antes de ponernos a analizar lo que tenemos que hacer es establecer cuáles son los objetivos que queremos alcanzar y los KPI’s o indicadores que nos permitan ver en cada momento si las acciones están funcionando o no.
Para poder hacer un análisis y seguimiento lo primero que debemos establecer es qué es lo que vamos a medir.
¿Qué debemos medir para monitorizar?
- El impacto o atención: Esto se obtiene a través de la reacción de los usuarios y se mide a través de las visitas recibidas en el blog o web, porcentajes de rebote, de nuevas visitas, los clics que reciben los enlaces en las plataformas sociales, las interacciones que has conseguido en redes sociales, la conversión, es decir las ventas dividido entre el número de visitas, el tráfico orgánico.
- Autoridad: Estas se miden a través de las menciones en Social Media, cuantas más menciones más autoridad.
- La interacción: La cual se mide a través de la participación de los usuarios en tus plataformas sociales con Me Gusta y comentarios.
- La influencia: Se define por el número de suscriptores que tiene tu blog o la cantidad de seguidores que tiene cada una de las redes sociales.
Para poder llevar a cabo una buena monitorización es imprescindible que te ayudes de buenas herramientas.
Herramientas de monitorización
- Hootsuite: Su versión gratuita es bastante completa y trabaja con las redes sociales más generalistas como Facebook, Twitter, Google Plus y Linkedin. Puedes sacar informes de análisis semanalmente.
- Social Mention: Monitoriza más de cien páginas de redes sociales y analiza la información con más profundidad además de medir la influencia en cuatro niveles: fortaleza, sentimiento, pasión y alcance.
- HowSociable: Mide la presencia de tu marca y la de la competencia en las redes sociales. Tienes una versión gratuita con la que puedes analizar hasta 12 plataformas de redes sociales. Trabajan con puntuaciones que obtienen las diferentes plataformas de forma que puedes comprobar cuál es la que mejor funciona y a las que debes dedicar más atención.
¿Con qué herramientas monitorizas tu? ¿Te ha gustado el post! ¡Gracias por compartirlo!