La transformación digital o digitalización trae consigo nuevos retos para las empresas: adaptarse y sumarse al proceso de la digitalización. Pero también nuevas oportunidades de negocio y de nichos de mercado. Si las compañías quieren expandirse y ampliar sus modelos de negocio, deben detectar estas nuevas necesidades que demanda el entorno online e incorporar la transformación digital en sus planes estratégicos.
Nos encontramos en un momento en el que el modelo de economía mundial se está transformando y adaptando al entorno digital, por lo que empresas grandes y pequeñas se enfrentan a la necesidad de renovarse si quieren sobrevivir.
Los sectores tradicionales no deben sentirse abrumados por la rapidez con la que evoluciona la transformación digital, porque, de no disponer de recursos propios, siempre pueden contar con ayuda externa. Un apoyo por parte de empresas que ya son líderes de la transformación digital en España.
Investigación y consultoría, los sectores pioneros en transformación digital
Este proceso de adaptación digital por el que pasan las empresas, arraigado por la demanda de los consumidores, las necesidades digitales del entorno y la búsqueda de nuevos nichos de mercado, provoca que las pequeñas empresas especializadas en ofrecer servicios de investigación, consultoría y desarrollo digital estén liderando la transformación digital en nuestro país.
Conceptos como innovación, digitalización e investigación penetran con fuerza en el mercado español y grandes consultoras que ya se han digitalizado ahora ayudan a hacer lo mismo a otras empresas.
Uno de los casos más sonados en España en el campo de la investigación y de la innovación digital es nPeople. Una pyme que dirige proyectos de investigación y de consultoría digital para establecer estrategias dirigidas a grandes compañías, como Twitter o Google.
Lo que hacen muchas de las empresas que quieren pasar por un proceso de transformación digital es acudir a startups que se han desarrollado por el camino de la digitalización.
Las startups lideran la transformación digital
Durante los últimos años se ha producido un boom en el nacimiento de startups, las cuáles han desarrollado servicios digitales para que terceras empresas se sumen a la innovación y la digitalización. Muchas de esas especializaciones son claves para el desarrollo de la compañías hoy en día, como Machine Learning, Big Data, iCloud, etc.
Las startups, en su mayoría, las fundan profesionales que en su día decidieron construir su propio camino y aplicar los conocimientos que adquirieron en las empresas de las que provenían y a las que, paradójicamente, podrían acabar ofreciendo servicios en un futuro.
El futuro será digital
Las empresas ahora tienen la oportunidad de crecer e innovar a través de la digitalización de su modelo de negocio, pero deben darse prisa si no quieren ser los últimos en sumarse a esta revolución y acabar muriendo. Una de las claves para garantizar que se adaptan de manera sostenible al entorno digital es el cambio de su cultura organizacional. De esta manera, se aseguran de que el proceso de transformación digital sea digerido por todas sus personas, las cuáles deben adquirir nuevos conocimientos y habilidades de carácter digital.
Y es que la Unión Europea ya ha previsto, en su Programa Marco Horizonte 2020 (H2020), la urgencia de la digitalización de las personas y las organizaciones ya que sino, asegura, nos encontraremos con 500.000 empleos digitales que no podremos cubrir. ¿El mundo digital es la nueva oportunidad para reciclarse?