Las modas son pasajeras pero hay tendencias que nunca cambian o que siempre vuelven a estar de actualidad. En el caso de la organización de eventos, las principales tendencias son buscar la originalidad para conectar con los asistentes y la innovación en los formatos. El objetivo de las empresas al promover un evento es claro: comunicar un mensaje a un público determinado.

La dificultad viene cuando no conseguimos conectar con nuestros asistentes para hacerles llegar de forma efectiva lo que queremos transmitirles. A veces las largas horas de conferencias y la falta de formatos interactivos provocan que tu público se aburra y no se “enganche” a ti.

La gamificación se viene perfilando desde hace unos años como una herramienta útil en el mundo de los eventos. En la conferencia ‘Nuevos Formatos, Tecnologías y Tendencias en Eventos’ ofrecida por Rosa Garrida y Mireia Iglesias en el ‘Meeting Professionals International Spain 2012’, ambas ponentes ya presentaron la gamificación como una interesante alternativa a explorar.

La aplicación de la gamification en el ámbito empresarial reporta gran cantidad de ventajas. Aquí van cuatro de sus beneficios:

  • Logra que tus asistentes participen e interactúen. Los retos y misiones que propongas animarán al público a hacer networking, proponer ideas, contestar preguntas…
  • Consigue que tus eventos tengan engagement. Los asistentes se ‘engancharán’ a tu evento y alcanzarás algo realmente complicado: conectar con las personas.
  • Incrementa la viralidad. Tu propio público divulgará tu evento a través de las redes sociales con los hashtags propuestos
  • Mantiene el interés y ofrece una experiencia única. La gamification transforma lo que a priori puede resultar aburrido en un evento del que tus asistentes quieren formar parte. Además, generarás expectación, captarás y mantendrás la atención.

Imagen Lenovophotolibrary en Flickr

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Por favor, introduce tu nombre aquí