Más de noventa años han pasado desde que el primer televisor comercial fuese creado en 1926 por el ingeniero y físico escoces, John Logie Baird. Desde ese entonces a la fecha, los televisores han evolucionado y cambiado drásticamente la forma en la que vemos la televisión.

A continuación te hablamos un poco sobre los diferentes tipos de televisores y las tecnologías utilizadas en su fabricación.

Televisores CRT o de tubos de rayos catódicos

Si compraste un televisor hacia finales de los 60’s o durante la década del 2000, probablemente fue un televisor CRT. Este tipo de televisores se remontan a la década de 1930, por lo que se trata de una tecnología que dominó durante tres cuartos de siglo. No fue sino hasta el 2007 cuando el televisor LCD, más delgado y versátil, superó en ventas al televisor de tubos de rayos catódicos.

Televisores de pantalla plana LCD

El televisor de pantalla plana apareció hacia finales de los 90’s y su ventaja principal respecto al televisor CRT era el espacio. También eran televisores más ligeros con una pantalla de mayor tamaño y que se podían montar fácilmente en la pared.

Televisores de plasma

También durante la década de los 90’s aparecieron los primeros televisores de plasma de la mano de Fujitsu y Philips. No obstante, estos eran televisores mucho menos eficientes energéticamente en comparación con los televisores LCD y era más costoso fabricarlos.

Televisores LED

A mediados de 2010, los televisores LED se volvieron muy populares. La tecnología utilizada en este tipo de televisores es similar a la usada en los televisores LCD, sin embargo se usan pequeños LED como luz de fondo en lugar de lámparas CCFL.

Televisores SmartTV

Los televisores inteligentes o SmartTV son probablemente el tipo de televisores más populares en la actualidad. El motivo es más que obvio, son televisores con conectividad a Internet integrada, lo que permite a los usuarios conectarse a la web mediante un cable Ethernet o a través de una red inalámbrica WiFi.

Televisores OLED

Este tipo de televisores OLED son una variación del LED, pero sin luz de fondo, lo cual le permite a los fabricantes ofrecer televisores significativamente más delgados y con apenas 1 mm de profundidad. El televisor OLED tiene un tiempo de respuesta que es 1000 veces más rápido que el televisor LED, por lo que es ideal para los deportes de rápido movimiento.

Televisores 4K o Ultra HD

Un televisor 4K o Ultra HD ofrece una resolución mínima de 3840 x 2160 pixeles, lo cual es cuatro veces más cantidad de pixeles que la tecnología Full HD. Lo genial de una resolución tan alta es que permite apreciar imágenes increíblemente nítidas y más cercanas a la vida real. Un televidente podría ver en detalle los pétalos de una flor o las gotas de sudor en el rostro de un deportista.

La llegada de la televisión digital y la Alta Definición

La televisión digital y la alta definición, también provocaron una evolución en los televisores y por supuesto en la manera de disfrutar los contenidos. Se hizo necesario un cambio analógico al digital y con ello muchas ventajas surgieron, incluyendo servicios interactivos, radio digital, subtítulos, así como grabación mejorada en discos duros.

Con respecto a la televisión de alta definición o HD, también marcó un cambio importante en las tecnologías de los televisores. La alta tecnología tiene hasta cinco veces la resolución de la definición estándar, sea esta 1280 x 720 pixeles o 1920 x 1080 pixeles. Por lo tanto, para poder disfrutar de la televisión de alta definición, es necesario tener un televisor compatible.

¿Cuál prefiere los usuarios actuales?

Bueno, no es difícil adivinar que la mayoría de las personas seguramente se inclinarían por los televisores con la tecnología más moderna e innovadora. Sin embargo y como lo revelan en este estudio sobre la demanda de televisores en España, cada vez es más alta la demanda de televisores con pantallas grandes.

Esto significa que más allá de la tecnología o la innovación, que sin duda son importantes, la tendencia es optar por un televisor más grande. Igualmente vale la pena destacar que los televisores con resolución 4K también han experimentado un crecimiento en su demanda durante los últimos años.

Por lo tanto se puede decir que un televisor con pantalla grande y resolución 4K, puede ser la opción preferida para la mayoría de los españoles. Pero tampoco hay que dejar de lado la marca del televisor, que de hecho es uno de los aspectos más importantes a considerar cuando se compra un televisor.

En cualquier caso, la elección de un televisor no debe tomarse a la ligera, ya que por lo general representa un gasto importante para nuestra economía y sin duda debe ser un aparato que nos dure varios años y nos ofrezca la mejor experiencia visual.